Nuestros proyectos
Proyecto Atalaya
Proyecto
dirigido a las personas mayores del medio rural de Cantabria y pretende
fomentar la autoestima de los/as participantes a través de su participación en
las actividades, prevenir el sedentarismo y posibles enfermedades manteniendo
una forma física y psíquica saludable y potenciar el proceso de aprendizaje a
la vez que se fomentan las relaciones sociales.
Proyecto Alhambra
Proyecto centrado en conocer el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de jóvenes adolescentes, y prevenir la violencia de género en las redes sociales.Dirigidas a jóvenes entre 12 a 16 años en centros educativos.
Proyecto de cuidados
El presente proyecto trabaja en la zona de Campoo Los Valles realizando un trabajo comunitario con los y las vecinos/as de la comarca, para de esta manera tejer una visión más amplia y global y generar red a través del tema de los cuidados.
Proyecto Escolta
Proyecto dirigido a atender individualmente a las personas mayores de la zona rural de Cantabria mejorando su calidad de vida y bienestar, fomentando acciones de estimulación cognitiva, psicomotricidad y relaciones sociales, promocionando hábitos de vida saludables y reduciendo factores de riesgo, mientras se promueve la participación social.
Proyecto Jóvenes Rurales en Acción
Actividades
dirigidas a fomentar el desarrollo personal, social y comunitario involucrando
a los jóvenes de la zona sur de Cantabria.Las
actividades del proyecto van dirigidas a contribuir a su bienestar emocional y
físico, desarrollar actitud crítica respecto a las drogas y su consumo, y
potenciar un sentimiento de arraigo y pertenencia a la zona rural promoviendo
la participación activa de los mismos en la vida comunitaria.
Proyecto Cambera
Proyecto
centrado en conocer el impacto sobre situaciones de acoso o de discurso de odio
con otras personas en base a su condición social, sexual o cultural.Dirigidas
a jóvenes entre 14 a 17 años en centros educativos.
Proyecto Valnera
Proyecto
que trabaja la igualdad de género, favorecer las relaciones de igualdad y
desmontar estereotipos, con niñas y niños de 6 a 12 años de edad en centros
educativos.
Entre nosotras
Proyecto que fomenta el
desarrollo personal y la autoestima de las mujeres.
Proyecto Carpanta
Proyecto
centrado en conocer el impacto de las nuevas tecnologías en la vida de jóvenes
adolescentes, y prevenir el acoso sexual identificando los riesgos y cómo
actuar ante ellos.Dirigidas a jóvenes entre 12 a 16 años en centros educativos.
Proyecto Brena
Sensibilización social sobre el envejecimiento.
Actividades dirigidas a promover la sensibilización sobre el envejecimiento y sus implicaciones, fomentando valores de solidaridad y apoyo a las personas mayores y con discapacidad.
Proyecto Noiva
Acciones integrales de orientación laboral e itinerarios personalizados de inserción sociolaboral para jóvenes.